
Hablando con Científicos - Cienciaes.com
cienciaes.com
Categorieën: Onderwijs
Luister naar de laatste aflevering:
El Parque Nacional de Doñana, ubicado en el suroeste de España, representa una de las reservas naturales más emblemáticas de Europa. Su posición entre dos continentes, Europa y África, y su cercanía al punto de encuentro del Atlántico y el Mediterráneo, hacen de este paraje un lugar de descanso y refugio para miles de aves que realizan sus travesías anuales. Las aves se alimentan y crían en las marismas, una extensa llanura inundable que se llena de agua durante el invierno y la primavera, y cambia de color cuando las aguas se retiran durante la estación seca. Junto a ellas, un extenso campo de dunas móviles, impresionantes montañas de arena impulsadas por el viento, avanzan modelando el paisaje y más allá, los cotos, bosques y matorrales se extienden como un manto verde, albergando a numerosos mamíferos, reptiles, invertebrados y aves. Doñana ha sido declarado Sitio Ramsar, Reserva de la Biosfera y Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hoy, Pedro Jordano, investigador del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, habla de la historia del Parque Nacional, su riqueza biológica, los logros de conservación y los peligros a los que se enfrenta.
Vorige afleveringen
-
461 - Parque Nacional de Doñana. Hablamos con Pedro Jordano. Fri, 29 Sep 2023
-
460 - Megatsunamis. Hablamos con Mercedes Ferrer Gijón Sat, 23 Sep 2023
-
459 - Una glaciación extrema pudo acabar con la población Europea hace 1,12 millones de años. Hablamos con Joan Grimalt. Fri, 15 Sep 2023
-
458 - Aurora en una enana marrón. Hablamos con Joan Climent. Fri, 08 Sep 2023
-
457 - EUCLID y el Universo oscuro. Hablamos con Francisco Javier Castander Fri, 01 Sep 2023
-
456 - Seguridad de las presas hidráulicas frente al Cambio Climático. Hablamos con Enrique Soriano Martín. Thu, 24 Aug 2023
-
455 - Viajes Interestelares: Historia de las sondas Voyager. Hablamos con Pedro León. Thu, 17 Aug 2023
-
454 - Interacciones entre especies y su adaptación al medio. Hablamos con Pedro Jordano. Thu, 10 Aug 2023
-
453 - Inteligencia Artificial generativa ¿ángel o demonio? Hablamos con José Antonio Gámez Martín Wed, 02 Aug 2023
-
452 - La biosfera profunda y el almacenamiento de residuos radiactivos. Hablamos con Margarita López Fernández. Wed, 26 Jul 2023
-
451 - Ventajas y desafíos de la energía geotérmica. Hablamos con Víctor Vilarrasa. Thu, 20 Jul 2023
-
450 - Variación genética entre humanos y el resto de los primates. Hablamos con Tomás Marqués Bonet. Thu, 13 Jul 2023
-
449 - Un universo primigenio más brillante de lo esperado. Hablamos con Pablo G. Pérez González. Wed, 05 Jul 2023
-
448 - ¿Cuánta investigación publicada es probablemente errónea o falsa? Hablamos con Pablo Solana Tue, 27 Jun 2023
-
447 - Vivir e investigar en las regiones más frías del planeta. Hablamos con Francisco Navarro Tue, 20 Jun 2023
-
446 - Nuevos actores que retrasan la recuperación de la capa de ozono. Hablamos con Julián Villamayor. Mon, 12 Jun 2023
-
445 - La supernova y su escondida compañera. Hablamos con Javier Moldón. Mon, 05 Jun 2023
-
444 - Transneptunianos. Hablamos con Noemí Pinilla Alonso. Mon, 29 May 2023
-
443 - Las corrientes del Mediterráneo en los últimos 14.000 años. Hablamos con Sergi Trias Navarro. Mon, 22 May 2023
-
442 - El camino evolutivo hacia los mamíferos gigantes. Hablamos con Oscar Sanisidro. Mon, 15 May 2023
-
441 - Anillos de Einstein y materia oscura. Hablamos con José María Diego Rodríguez. Mon, 08 May 2023
-
440 - Glaciares. Hablamos con Francisco Navarro. Sun, 30 Apr 2023
-
439 - La Regla de la isla. Hablamos con Ana Benítez López. Mon, 24 Apr 2023
-
438 - El clima de los últimos 10.500 años en el fondo de un lago. Hablamos con Celia Martín Puertas. Sun, 16 Apr 2023
-
437 - Galaxias oscuras para el Hubble vistas con el James Webb. Hablamos con Pablo G. Pérez González. Sun, 09 Apr 2023
-
436 - Arqueojerks, tormentas geomagnéticas y ionosfera. Hablamos con Saioa Arquero Campuzano. Sat, 01 Apr 2023
-
435 - Rayos de corriente continua e incendios forestales. Hablamos con Francisco J. Pérez Invernón. Sat, 25 Mar 2023
-
434 - Nube de desechos generada por DART tras el choque contra Dimorphos. Hablamos con Fernando Moreno. Sat, 18 Mar 2023
-
433 - La Nanomedicina. Hablamos con Fernando Herranz Rabanal Sat, 11 Mar 2023
-
432 - Almacenamiento geológico de carbono. Hablamos con Víctor Vilarrasa Fri, 03 Mar 2023
-
431 - Enseñanzas del Terremoto de Turquía. Hablamos con María Belén Benito Oterino. Fri, 24 Feb 2023
-
430 - Cuchillos de carnicero de 60.000 años. Hablamos con Juan Ignacio Martin Viveros. Fri, 17 Feb 2023
-
429 - Efectos del pastoreo en los ecosistemas de las tierras áridas del mundo. Hablamos con Fernando T. Maestre. Thu, 09 Feb 2023
-
428 - Vivir de la luz y de la carroña, mixotrofia. Hablamos con María del Carmen Muñoz Marín Mon, 30 Jan 2023
-
427 - Una muerte extraña en un sistema de 5 estrellas. Hablamos con Javier Alcolea. Sat, 21 Jan 2023
-
426 - Marte visto desde MarsExpress. Hablamos con Ricardo Amils. Fri, 13 Jan 2023
-
425 - KUK AHPÁN, amenaza y riesgo sísmico en Centroamérica. Hablamos con María Belén Benito Oterino. Fri, 06 Jan 2023
-
424 - Biosfera oscura. Hablamos con Ricardo Amils. Thu, 29 Dec 2022
-
423 - Telemetría láser a satélites. Hablamos con José Carlos Rodríguez Pérez Sun, 18 Dec 2022
-
422 - El violento estertor de una estrella devorada por un agujero negro. Hablamos con Miguel Pérez Torres. Sun, 11 Dec 2022
-
421 - Inmunodeficiencias causadas por los fagocitos. Sistema Inmunitario 14. Hablamos con Jorge Laborda. Sun, 04 Dec 2022
-
420 - La huella de carbono. Hablamos con Sergio Álvarez Gallego. Sun, 27 Nov 2022
-
419 - Imunodeficiencias genéticas. Sistema inmuntario 13. Hablamos con Jorge Laborda. Sun, 20 Nov 2022
-
418 - Ostras para recuperar ecosistemas marinos. Hablamos con Marina Albentosa Verdú. Sat, 12 Nov 2022
-
417 - Aplicaciones científicas de los sistemas de navegación por satélite. Hablamos con Víctor Puente García Sat, 05 Nov 2022
-
416 - Momias, manuscritos, esculturas y meteoritos vistos con espectroscopía Raman. Hablamos con Fernando Rull. Fri, 28 Oct 2022
-
415 - DART, un dardo para salvar la Tierra. Hablamos con Julia de León. Fri, 21 Oct 2022
-
414 - Mareas y red de mareógrafos del IGN. Hablamos con Víctor Martín Guijarro. Fri, 14 Oct 2022
-
413 - Movimiento del Polo Norte Magnético en los últimos 22.000 años. Hablamos con Saioa Arquero Campuzano. Thu, 06 Oct 2022
-
412 - Envejecimiento, telómeros y estilo de vida. Hablamos con Sergio Andreu Sánchez. Thu, 29 Sep 2022