
Cienciaes.com
cienciaes.com
Categorieën: Wetenschap en geneeskunde
Luister naar de laatste aflevering:
Las fuentes renovables como la solar o la eólica son limpias y sostenibles, pero también impredecibles: el sol no siempre brilla, y el viento no siempre sopla. Además, los momentos de generación y de consumo de electricidad no suelen coincidir, lo que provoca excedentes de energía que, si no se aprovechan en el instante, se pierden. Por eso, uno de los grandes retos es cómo almacenar esa energía renovable para usarla cuando realmente se necesita. Una solución innovadora llega de la mano del proyecto europeo hyPPER, coordinado por el investigador José Manuel Serra desde el Instituto de Tecnología Química (ITQ). HyPPER desarrolla un sistema que permite almacenar y transportar energía renovable en forma de hidrógeno químicamente ligado a moléculas orgánicas líquidas. ¿En qué consiste exactamente esta tecnología?¿Qué papel juegan la química, los materiales y la ingeniería en este avance? De todo ello hablamos con José Manuel Serra en Hablando con Científicos.
Vorige afleveringen
-
1327 - Almacenar energía renovable en moléculas orgánicas. Proyecto hyPPER Hablamos con José M. Serra Alfaro. - Hablando con Científicos Sun, 15 Jun 2025
-
1326 - Bostezos Artificiales: ¿entenderán nuestros robots el cansancio humano? - Quilo de Ciencia Thu, 12 Jun 2025
-
1325 - El latido oculto de las células vegetales. Hablamos con Marian Nohales - Hablando con Científicos Sun, 08 Jun 2025
-
1324 - La alimentación en la antigua Roma. - Quilo de Ciencia Thu, 05 Jun 2025
-
1323 - El prodigioso inventor Leonardo Torres Quevedo. Hablamos con Francisco González Redondo - Hablando con Científicos Sun, 01 Jun 2025
-
1322 - Anticuerpos superglue 10 - Quilo de Ciencia Wed, 28 May 2025
-
1321 - Auge y extinción de los perezosos gigantes. Hablamos con Alberto Boscaini y Juan López Cantalapiedra - Hablando con Científicos Mon, 26 May 2025
-
1320 - Necesidades diarias de lípidos (y II) - Quilo de Ciencia Mon, 19 May 2025
-
1319 - Ingeniería chimpancé. Hablamos con Alejandra Pascual Garrido - Hablando con Científicos Sat, 17 May 2025
-
1318 - Plesiosaurios de cuello largo - Zoo de fósiles Wed, 14 May 2025
-
1317 - Necesidades diarias de lípidos (I) - Quilo de Ciencia Sun, 11 May 2025
-
1316 - Investigación en el océano Austral. Proyecto DICHOSO. Hablamos con Manuel Díez Minguito. - Hablando con Científicos Thu, 08 May 2025
-
1315 - Infiltradas en el hormiguero - Quilo de Ciencia Fri, 02 May 2025
-
1314 - El impulso irresistible de robar. Cleptomanía. Hablamos con Lucero Munguía - Hablando con Científicos Mon, 28 Apr 2025
-
1313 - Composición corporal y balance de energía. - Quilo de Ciencia Fri, 25 Apr 2025
-
1312 - El origen cósmico de los átomos. Hablamos con Enrique Nácher y Sergio Pastor - Hablando con Científicos Tue, 22 Apr 2025
-
1311 - Otro gen que susurra a los humanos - Quilo de Ciencia Thu, 17 Apr 2025
-
1310 - Adaptación genética al hábitat en chimpancés salvajes. Hablamos con Aida Andrés. - Hablando con Científicos Mon, 14 Apr 2025
-
1309 - Alimentación y nutrición. - Quilo de Ciencia Thu, 10 Apr 2025
-
1308 - El efecto desigual del alcohol en el cerebro de adolescentes, hombres y mujeres. Hablamos con Milagros Galán Llario. - Hablando con Científicos Mon, 07 Apr 2025
-
1307 - Probablemente la mutación más extraña del mundo es la que produce bellas nalgas en las ovejas - Quilo de Ciencia Fri, 04 Apr 2025
-
1306 - Grandes aves terrestres extintas. Hablamos con Antonio Monclova. - Hablando con Científicos Mon, 31 Mar 2025
-
1305 - La insoportable levedad de los medicamentos antiobesidad - Quilo de Ciencia Fri, 28 Mar 2025
-
1304 - Rostro humano de más de un millón de años. Hablamos con Rosa Huguet. - Hablando con Científicos Mon, 24 Mar 2025
-
1303 - De Metchnikoff a Huxley - Quilo de Ciencia Fri, 21 Mar 2025